Ir al contenido

✽  Que proponemos

Descubra
nuestras propuestas.

1

Colaboración interinstitucional

Fortalecer el vínculo con municipios, unificar criterios y promover transparencia y digitalización de los trámites

  • Unificar criterios técnicos para la simplificación de trámites.

  • Coordinar acciones que beneficien a la profesión y a la comunidad. 

2

Modernización Híbrida: Agilidad y Cercanía

Modernización del sistema de visado para la gestión digital a distancia, y atención presencial con horarios ampliados para mayor comodidad.

  • Visado digital: Gestioná el visado de tus proyectos online.

  • Atención Presencial: Ampliamos los horarios para brindarte mayor flexibilidad y un trato personalizado. 

3

Capacitación online y flexible

Un programa de capacitación 100% virtual asincrónica para que aprendas a tu ritmo:

  • Temas clave: BIM, Inteligencia Artificial, construcción sostenible
  • Áreas estratégicas: Desarrollo inmobiliario y gestión de proyectos
  • Totalmente flexible: Contenidos disponibles 24/7, accesibles desde cualquier dispositivo 
4

Gestión de recursos y mejoras continuas. 

Trabajar no solo como administración, si no en una gestión que impulse la profesión.

  • Innovación aplicada a la realidad profesional.

  • Colegio como centro de consulta y desarrollo.

  • Nuevas oportunidades de inserción laboral.

5

Transparencia y Gestión Institucional

Sistema para mantener informados a los profesionales con datos actualizados y claros.

  • Informes Bimestrales: Publicación de novedades y decisiones cada dos meses.

  • Plataformas Actualizadas: Información relevante siempre disponible en línea.

  • Evaluación Permanente: Control y mejora continua de la gestión.

6

Guía profesional y repositorio de portfolios para inserción laboral.

Herramienta para potenciar la inserción laboral y dar visibilidad al trabajo de los arquitectos.

  • Guía de profesionales con portfolios por especialidad.
  • Consulta pública abierta.
  • Repositorio institucional para mostrar proyectos y trayectorias.
7

Conexión con Universidades y la comunidad.

Vínculo entre el Colegio con las universidades y sociedades para fortalecer la formación y la inserción profesional.

  • Base de datos unificada de matriculados, no matriculados y alumnos.
  • Becas para estudiantes y profesionales en posgrados y especializaciones.
  • Pasantías y primer empleo mediante convenios con estudios y empresas.
  • Capacitaciones interdisciplinarias para docentes.
8

Gestión Descentralizada y Cercana

Llevar la gestión a cada delegación mediante reuniones rotativas para una toma de decisiones más cercana y representativa.

  • Reuniones Rotativas: Realizar encuentros en diferentes delegaciones.

  • Intercambio de Conocimiento: Compartir experiencias y estrategias exitosas entre delegaciones.

  • Participación y Pertenencia: Escuchar directamente a cada sector.

9

Vínculo activo y asesoramiento sobre CAAITBA. (La Caja)

Servicio dedicado a mantener informados y asesorar a los profesionales sobre los servicios y gestiones de la Caja.

  • Información actualizada: Publicación en redes y web oficial de toda la información relevante sobre La Caja.

  • Asesoramiento personal: Atención personalizada para consultas previsionales y de gestión.

10

Área de Responsabilidad Social Profesional (RSP).

Fomentar el compromiso de los profesionales con la comunidad y el medio ambiente a través de acciones concretas.

  • Acciones Sociales: Participación activa en proyectos que beneficien a la comunidad.

  • Proyectos Inclusivos: Trabajo conjunto con distintos actores.

  • Sustentabilidad: Impulso al cumplimiento de parámetros de cuidado ambiental.

  • Consultoría Social: Asesoramiento especializado en temas sociales.

11

Biblioteca digital con datos normativos.

Un espacio virtual pensado para facilitar el acceso a información clave para el ejercicio profesional de la arquitectura.

  • Banco de datos normativos.

  • Códigos, planeamiento y zonificación por delegación.

  • Normativas y ordenanzas actualizadas.

  • Bibliografía General relevante.

  • Asesoramiento en el uso del sistema. 

12

Espacio co-working y estudio.

Lugares de trabajo compartido para fomentar la colaboración y el desarrollo profesional.

  • Estudio o espacio de co-working en delegaciones, sujeto a disponibilidad de infraestructura.
  • Asesoramiento profesional primario a solicitud.
13

Fomento y difusión de concursos de arquitectura.

Impulso a la participación en certámenes que promuevan la creatividad y el reconocimiento profesional.

  • Promoción de concursos nacionales e internacionales.
  • Difusión activa en redes y web institucional.
  • Apoyo a la participación de arquitectos y estudiantes.
14

Networking digital e intercambio profesional. 

Espacio digital para conectar, compartir experiencias y generar oportunidades entre colegas.

  • Creación de foros digitales.
  • Intercambio profesional regional, nacional e internacional.
  • Fomento de la colaboración y el aprendizaje colectivo.
15

Articulación interdistrital y acciones conjuntas.

Trabajo colaborativo entre distritos para fortalecer la gestión y ampliar el alcance institucional.

  • Capacitaciones y actividades conjuntas con otros distritos.

  • Participación activa junto al Consejo Superior.

  • Fomento del intercambio y la cooperación institucional.